Albert Einstein fue un brillante físico y un científico comprometido
realmente con la paz mundial. Tuvo la gran tarea de advertirle a todo el mundo
sobre los probables riesgos que varias veces tienen relacionados los
descubrimientos y avances de la ciencia.
Einstein nació en la ciudad de Ulm, en Alemania el día 14 de marzo de
1879. De niño resultó ser un pequeño ensimismado y tranquilo, y con un
desarrollo del intelecto de forma lenta. No logró hablar hasta entrado en los
tres años. Al inicio de la etapa escolar, su madre se preocupó mucho por él a
tal punto que llegó a pensar que su hijo no aprendía nada.
La Teoría de la Relatividad fue su máxima contribución pero no la única.
A través de la famosa ecuación E = m c 2, señaló que la energía (E) de una
cantidad de materia con masa (m), es igual al producto de la masa por el
cuadrado de la velocidad de la luz (c). El descubrimiento de la división
nuclear, que resultó el fundamento de la bomba atómica, no se debe a sus
estudios. Sin embargo, muy preocupado por las posibles consecuencias que podría
tener, en el año 1939 suscribe una carta dirigida a Roosevelt, presidente de
los Estados Unidos, en la cual le solicitó que se interesara en las
investigaciones atómicas con el sólo fin que Hitler (líder nazi que originó la
Segunda Guerra Mundial) no se anticipara en la elaboración de una bomba terrorífica.
En ese mismo año se inició la guerra.
Después de las explosiones de Nagasaki y de Hiroshima, Einstein se unió
a importantes científicos que buscaban la forma de impedir el empleo futuro de
la bomba atómica. Un ejemplo del pensamiento de este gran hombre lo podemos
observar en la siguiente oración: "quien atribuye a la crisis sus penurias
y fracasos, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a sus
soluciones".
No comments:
Post a Comment